BLOG
Ahora que los clientes de las empresas de transporte pagan a 60 días, ¿para cuándo a 30 días?
Parece que cuando uno lee en distintos medios la información de que la morosidad en el transporte se esta ”controlando”, y que en mayo y junio el pago a los transportistas por parte de sus clientes se sitúa en los 60 días desde la realización del servicio, que recordemos es el tiempo máximos que mara la ley para pagar cualquier servicio de transporte, todo esta conseguido.
Cada vez desaparecen más empresas de transporte, en junio 400 menos
Pasan los meses y las cifras siguen demostrando que aunque la actividad puede estar en un nivel aceptable, esto no se refleja en el número de empresas de transporte de mercancías que operan en España, ya que cerca de unas 400 han dejado de operar durante el mes de junio.
El Gobierno de España no se atreve a implantar el “dieselazo” y la UE se lo hace pagar
No es la primera vez que hablamos del impuesto al diésel, de la subida que la Unión Europea obliga al Gobierno de España a implantar, con el objetivo de que el nivel impositivo sea el mismo que para la gasolina.
Puede que las devoluciones gratis de ecommerce se terminen
Que las devoluciones gratis tienen los días contados es uno de los grandes mantras en el sector del transporte cuando se habla de envíos de comercio electrónico, y es que la logística inversa, además de precisar una especialización mayúscula, tiene un coste inasumible para que además, sean gratis.
¿Cuándo perdimos la cabeza en el transporte con tanto anglicismo?
Te preguntarás de donde saco el tema, y s que de forma reciente he compartido un evento relacionado con una empresa logística, y muchos de los interlocutores digamos que no eran «nativos» de nuestro sector, sino que poseían unos conocimientos básicos como los que puede tener cualquiera sobre cuestiones que no son de su día a día.
El Ministerio de Transportes trabaja en una norma para obligar el uso del documento de control
Como el lector ya conoce, dentro de la Ley de Movilidad Sostenible se contempla la norma para el uso del documento de control digital en el transporte de mercancías en España. Y como es conocido, esta ley esta todavía en trámite en el congreso y tiene a tenor de lo que sucede, pocas posibilidades de salir adelante.
Las navieras ya son las dueñas de las cadenas de suministro mundiales
El tiempo va poniendo a cada uno en su sitio, y la apuesta que iniciaron hace ya unos pocos años las compañías navieras por ser las dueñas de las cadenas de suministro a nivel mundial, se está cumpliendo de forma inexorable.
Yo recojo mis envíos de ecommerce fuera de casa, ¿tu?
Y de la misma forma que yo, casi un 33% de los compradores online ya recogen sus envíos fuera de su domicilio, y es que las opciones “Out of Home” (fuera de casa) según los datos que presenta el “Panel de hogares sobre reparto postal” que de forma semestral presenta la Comisión nacional de Mercados y Competencia (CNMC), y en concreto en el panel del segundo semestre del 2024.
Seguimos con el tema, 6 de cada 10 empresas logística no consiguen personal
En concreto el 63.9% según una información publicada recientemente con motivo del SIL (Salón Internacional de logística) de Barcelona. En la edición del 2025, el 64% de los encuestados dicen que tienen muchas dificultades para encontrar personal cualificado para sus empresas, y casi un 29% dice que no logra encontrar el perfil que esta buscando.
Las 3 cuestiones que frenan la transformación digital en el transporte
Y es que existen frenos importantes pese a las buenas palabras que se pueden leer y escuchar de forma constante desde el propio sector. Y son frenos localizados, conocidos y que son posibles de superar.