BLOG
Las entregas fuera de casa se consolidan, y la apuesta es que aumenten
Pese a la resistencia de muchos compradores online, que siguen pensando que habiendo realizado la compra en un ecommerce, este se lo tienen que entregar en su casa, gratis y además cuando quieran, hay una masa de compradores que aumenta: los que han decidido tomar las riendas de las entregas y recogerlas fuera del domicilio.
Correos sigue perdiendo dinero, cartas y envíos en una cuesta abajo sin freno
Y es que la deriva que lleva la empresa pública pone incluso en riesgo su “supuesto” puesto de liderazgo en el reparto de envíos de ecommerce en España, ya que en el 2024 han perdido seis puntos de cuota de mercado. La tendencia de perder la cuota de mercado se acentúa año tras año, en una regresión sin parar frente a las empresas privadas de paquetería, que de igual forma ganan cuota no solo robándoselo a Correos, sino también quedándose con lo que aumenta el volumen de envíos.
El 2024, año de récord para la paquetería en España
Y tanto que récord, el número de envíos de paquetes ha aumentado un 20% con respecto al 2023, aunque los ingresos no van en el mismo nivel, aumentando un 10.2% hasta alcanzar los 6669 millones de euros según la nota publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), basado en los datos que se recoge en el informe anual del sector postal 2024, que puedes descargar en este enlace: INF/DTSP/084/25
¿Qué ocurre para que la capacidad de transporte este verano sea menor?
Si eres cargador o cliente, seguro que te has dado cuenta, y es que este verano del 2025 está siendo especialmente complicado contratar transporte, sobre todo de carga completa, aunque la tensión se aprecia en todos los tipos de transporte terrestre.
Mercedes presenta un servicio de Inteligencia Artificial para la gestión predictiva de sus furgonetas
Que el uso de la inteligencia artificial como elemento diferenciador “real” parece que algunas empresas ya lo han terminado de interiorizar, como es el caso de Mercedes.
Descarbonización del transporte de mercancías, si, pero los camiones eléctricos no son los únicos
Después de ya un largo tiempo desde que las autoridades europeas pusieran el ojo en que el sector del transporte se tenia que descarbonizar, y que la única salida era electrificar la flota, el tiempo va dando la razón a quienes no lo tenia tan claro.
¿El futuro del transporte pasa por conducir más horas? El Gobierno cree que si
Como ya es conocido, el Gobierno de España esta trabajando por medio del Ministerio de Transporte en distintas modificaciones para el sector, y una de ellas tiene que ver con la posibilidad de ampliar y permitir más horas de conducción si el camión es eléctrico. En concreto las críticas han arreciado porque se permitiría flexibilizar los tiempos de conducción y descanso para los camiones que tengan cero emisiones, los eléctricos vamos.
Estaba claro, acceder en coche a las ciudades te costará dinero
Y es que era cuestión de tiempo para que las autoridades llevaran adelante lo que ya se estaba diciendo hace mucho tiempo, y es que la “guerra” al vehículo en las ciudades puede entrar definitivamente en otra etapa nueva de implantarse las nuevas reglas que esta barajando la Dirección General de Tráfico(DGT)
Las luces cortas se imponen en el transporte cuando hablamos de tecnología
Pobre es el balance, cuando en el transporte se habla de tecnología, llevamos años haciéndolo casi siempre de lo mismo, como si estuviéramos una una bucle completa, y como si cada aplicación fuera lo último de lo último.
Todavía son pocos, pero es el delito que más crece en el transporte: la suplantación de la identidad
En concreto la suplantación de la identidad de la empresa de transporte para cometer un robo supone el 1.5% aproximadamente, pero pese a su pequeño porcentaje, la preocupación en el sector esta acrecentándose, y es que estos robos se centran sobre todo en mercancías de muy alto valor, haciendo que las perdidas económicas sean muy significativas.