Y de la misma forma que yo, casi un 33% de los compradores online ya recogen sus envíos fuera de su domicilio, y es que las opciones “Out of Home” (fuera de casa) según los datos que presenta el “Panel de hogares sobre reparto postal” que de forma semestral presenta la Comisión nacional de Mercados y Competencia (CNMC), y en concreto en el panel del segundo semestre del 2024.

Cuando se habla de OOH o fuera de casa, se engloba desde las recogidas en puntos de conveniencia (tiendas y similares) y taquillas inteligentes o lockers. Porcentualmente, ese 33% se desglosa en que el 20.40% lo recoge en una tienda o punto de conveniencia mientras que el 11.90% lo hace en una taquilla. Y son cifras para tener ya en consideración, con respecto al 2023 el incremento es notable, en ese año las entregas de este tipo no llegaban al 30%.

Cierto es también que a la luz del panel, casi el 85% sigue prefiriendo la entrega en su domicilio, lo que nos ofrece el perfil del comprador español, muy exigente en la entrega (rápido y a casa), pero que no quiere pagar por ello. Posiblemente este sea, entre otras cosas una de las claves por las que Amazon tiene casi el 50% del mercado de ecommerce en España, y es que entendieron antes que nadie que la facilidad de compra y una entrega rápida en domicilio, “casi gratis” (lo pagas en la suscripción de prime, pero no en el envío directamente), además de un amplio abanico de productos en su Marketplace, lo hacen muy difícil de batir por sus competidores.

Y hablamos de un mercado maduro el del ecommerce en España, el 57% de los internautas compraron algo en el segundo semestre del 2024, porcentaje que aumenta año a año. Estos son los datos, claro, pese a que la mayoría prefiere entregas en domicilio, ¿Por qué recoger en un punto de conveniencia o taquilla?

Podemos afirmar que por comodidad, y es que no tiene lógica estar todo el día en casa esperando un paquete, tirando tu tiempo a la basura, cuando puedes recoger ese mismo paquete en la tienda que esta a 100 metros de tu portal, como en mi caso, que encima voy de forma diaria, porque es la panadería donde compro el pan de forma habitual.

Enrocarse en esperar, pensando en la ilusión de la comodidad es algo sobre lo que hay que reflexionar; la comodidad es recoger cuando quieras y donde quieras tu envío, ajustando a tu día a día y sin que ello interfiera para nada en los compromisos que tienes.

No es sencillo, sobre todo por ese “poder” que otorga el haber comprado y pagado algo, como si siendo un cliente nos deben pleitesía. Yo desde hace años solo compro si puedo recoger en un punto de conveniencia, y cercano, si eres un ecommerce y no lo tienes implantado, piensa que puedes estar perdiendo clientes.

Carlos Zubialde

info@carloszubialde.com

hola@hablemosdetransporte.com