Pobre es el balance, cuando en el transporte se habla de tecnología, llevamos años haciéndolo casi siempre de lo mismo, como si estuviéramos una una bucle completa, y como si cada aplicación fuera lo último de lo último.
Pero realmente, los avances tecnológicos en transporte son desde hace un tiempo escasos, muy escasos. Seguimos hablando desde hace ya varios años de los mismos desarrollos tecnológicos, sea planificación de la distribución con inteligencia artificial o cosas similares. En los últimos tiempos algo de IA Generativa, pero tampoco es que sea mucho, y para de contar. Muchas empresas logísticas y de transporte desconocen completamente la potencialidad de tecnologías como las que ayudan en la predicción de la demanda, y luego miran a otras como Amazon, cuando esta por ejemplo, llevas años trabajando en ello.
No tenemos que irnos a casos tan extremos, en el mercado existen múltiples empresas, ojo, no hablo solo de startups, que son de lo más interesante, y que de forma constante son ignoradas por las empresas de transporte y logística. Cuantas veces podemos ver una propuesta de una empresa y te puede decir, que esa misma empresa en manos de una compañía de transporte con rigor y musculo financiero (que las hay y unas cuantas), lo que podría producir y ayudar a producir.
Exceptuando alguna iniciativa muy localizada, ¿Cuántas empresas de transporte conoces que tengan un equipo dedicado a rastrear empresas y negocios que puedan monitorizar para que potencializándolos puedan resultar un buen elemento de su propuesta?
Te lo respondo, es cero, igual me confundo, pero no conozco una sola compañía que se dedique a ello. Las empresas se centran en competidores suyos, en empresas que hacen lo mismo que ellos, en lugar de buscar opciones y elementos que pueden ser un diferenciador. Me temo que el juego actual no es tanto localizar esa empresa, sino jugar a comprar empresas de transporte y otros, a no ser comprados (o si, siempre que eso suponga unos buenos ingresos).
No hablo de startups, que una gran mayoría por desgracia se mueve en propuestas muy lineales, me refiero a verdaderas nuevas formulas que por ejemplo, pueden ayudar a aumentar las ventas creando nuevas líneas de negocio. Por desgracia, esta «miopía», sistémica del sector, parece que será difícil de desplazar, mientras tanto, fuera, hay muchas empresas que ofrecen soluciones y servicios, que implementados pueden suponer un antes y un después.
¿Crees que me equivoco?
Conozco varios casos, que si tuvieran un poco de visión, serian…..
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com
hola@hablemosdetransporte.com




