Que el uso de la inteligencia artificial como elemento diferenciador “real” parece que algunas empresas ya lo han terminado de interiorizar, como es el caso de Mercedes.
Han lanzado un servicio denominado “Van Uptime Monitor”, cuyo objetivo es la gestión predictiva de sus furgonetas, de forma que puedan gestionar las incidencias del vehículo de forma predictiva, antes de que de que se produzca la avería.
Este tipo de servicios no son nuevos en sectores como la gestión de flotas, hay un buen puñado de empresas que ofrecen este tipo de gestión predictiva gestionando la data que se genera con los gestores de flota incorporados, pero la diferencia más sustancial es que es ahora el fabricante quien ya incorpora este nuevo servicio.
Y es que los vehículos actuales ya están conectados plenamente con las marcas, sea por los sistemas de alerta (para pedir una grúa, por avería etc) o sistemas de geolocalización ya integrada. Y las marcas automovilísticas como Mercedes se han dado cuenta finalmente que esa data la pueden utilizar para generar nuevos servicios de alto valor.
Porque un servicio de gestión predictiva es un servicio de alto valor. Saber cuando puede averiarse un vehículo, poder programar su arreglo sin que ello suponga un trastorno, es un servicio de alto valor que ahorra una cantidad de dinero muy importante a sectores como el transporte, la distribución o toda empresa que tenga una flota de vehículos.
¿Cuánto pagarías por saber cuándo se puede averiar tu coche?
Ese es el “truco”, y es que este nuevo servicio, según la información ofrecida por la propia marca, “es un servicio digital ofrece información del estado técnico del vehículo a través de un panel de control y ayuda a planificar las visitas al taller, evitando tiempos de inactividad y adelantarse a un posible fallo”.
Pero es que lo bueno de esto es que a Mercedes le permite por ejemplo poder trabajar mejor la predicción de la demanda en sus talleres, optimizando los recursos técnicos y humanos al saber cuándo irán esos vehículos a ser reparados, con el ahorro y aumento de eficiencia que les supone.
Y, por último, no se nos puede escapar que esto tiene otra línea de trabajo, y es que si nos avisan de un potencial problema o avería, y no hiciéramos caso, ¿podría la marca desentenderse de la garantía?
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com
hola@hablemosdetransporte.com




