Como ya es conocido, el Gobierno de España esta trabajando por medio del Ministerio de Transporte en distintas modificaciones para el sector, y una de ellas tiene que ver con la posibilidad de ampliar y permitir más horas de conducción si el camión es eléctrico. En concreto las críticas han arreciado porque se permitiría flexibilizar los tiempos de conducción y descanso para los camiones que tengan cero emisiones, los eléctricos vamos.
En concreto ha sido el sindicato CCOO el que ha cargado contra el ministerio, no solo por la propuesta sino también porque creen que es una falacia que este tipo de camiones permitan aumentar los tiempos de conducción, señalando que se carga contra la parte más débil de la ecuación, que es el chofer.
Tenemos que decir que el decreto está todavía en una fase de consulta pública por lo que no existe todavía un borrador detallado sobre el que trabajar pero el ministerio dice que esta trabajando con los “límites que establece la normativa europea”, a lo que CCOO responde que todo lo que sea reducir el tiempo de descanso es aumentar las posibilidades de tener más accidentes en la carretera, con lo que supone no solo de riesgo para los conductores, sino para todos los que comparten con los camiones las carreteras.
Detrás de esta nueva propuesta se puede ver la presión de algunos sectores, aumentar los tiempos de conducción como contrapeso a la falta de camioneros, porque sostener que un camión eléctrico permite más horas de conducción y menos horas de descanso es algo que no se sostiene. Las condiciones de trabajo son las mismas en un tipo de camión o en otro, la contaminación no tiene nada que ver con el descanso del chofer, de no ser que nos hayamos perdido algo o no estemos informados correctamente.
Se dice que a grandes problemas, grandes soluciones, pero vamos, que estas sean equilibradas y no fruto del desconocimiento o de la presión de algún grupo con intereses económicos.
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com
hola@fhablemosdetransprote.com




