Pasan los meses y las cifras siguen demostrando que aunque la actividad puede estar en un nivel aceptable, esto no se refleja en el número de empresas de transporte de mercancías que operan en España, ya que cerca de unas 400 han dejado de operar durante el mes de junio.
Las empresas que desaparecen son sobre todo las de transporte público de mercancías tanto con vehículos ligeros como pesados, siendo la cifra de algo más de 152.000 las empresas activas que prestan servicios de transporte público de mercancías en España en la actualidad según los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a fecha de 1 de julio de este 2025.
Y es una autentica perdida que 403 empresas hayan cerrado la persiana, porque pese a ser un retroceso del 0.26%, que muchos pueden tachar de una baja cifra, solo es un punto más en la senda negativa que se esta produciendo en el sector, sobre todo en el transporte de mercancías público, sin distinciones si es con vehículo ligero o pesado.
En cada caso, los motivos son distintos, mientras que la mayoría de los vehículos pesados son abandonos de la actividad por la jubilación, en los vehículos ligeros se esta dando una precarización galopante que hace que muchos conductores profesionales busquen otras alternativas en sectores alejados del transporte.
Sea como fuere, es el reflejo de lo que ya esta aquí, y de lo que pocos parecen preocuparse, hasta que la situación sea irreversible.




