Te preguntarás de donde saco el tema, y s que de forma reciente he compartido un evento relacionado con una empresa logística, y muchos de los interlocutores digamos que no eran «nativos» de nuestro sector, sino que poseían unos conocimientos básicos como los que puede tener cualquiera sobre cuestiones que no son de su día a día.
Y en la conversación surgieron varias preguntas sobre algunas denominaciones como Hub, Cross Docking y otro tipo de palabras que se utilizan ya de forma muy interiorizada en el sector (me incluyo en este grupo), no se sinceramente si para señalar algo determinado o también, de paso, hacernos un poco los interesantes y ver si podemos elevar nuestro estatus sin ser vistos como algo accesorio y que puede ser sustituido por otra empresa que preste un similar servicio.
Esto me levo a la reflexión de que es cierto que en los últimos años, diría que sobre todo a partir de la llegada del comercio electrónico a España (ojo, has visto que no he utilizado e-commerce) a partir del año 2010, hemos cambiado denominaciones de cosas, situaciones y operaciones que ya tenían un nombre, para cambiarlo a un termino en ingles para ver si con eso, le damos un poco de glamour a nuestro trabajo. Y es que al final, un Hub sigue siendo una plataforma/nave; un envío B2C es un envío para un particular; un centro de Cross Docking es una nave de cruce de mercancía, o el Transit Time es el tiempo que tarda en llegar.
Otro tema que también se aprecia es que detrás de estos «palabros», muchos buscan lo que llamaríamos un efecto «Diablo de Tasmania», levantar una polvareda para despistar al cliente/interlocutor pero para terminar quedándose en el mismo sitio. Y es que los que se reciclan y los nuevos profesionales que llegan al sector del transporte y la logística se empeñan en aprender estos palabros antes de conocer primero los principios básicos de un servicio de transporte.
Ojo, entono también mi parte de culpabilidad, utilizo de forma habitual estas palabras, pero intentaremos reconducir la situación, para eso me pongo como deadline este verano para conseguirlo…..
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com
info@hablemosdetransporte.com
 
					 
												



