Y después de Alemania se sitúa España, que escala al segundo puesto en el ranking de países europeos con más robos de mercancías según la estadística elaborada por la Asociación de Cargadores de España – ACE – a partir de datos extraídos de TAPA Transported Asset Protection Association

Alemania se continua a la cabeza de los países con más robos de mercancía (32%) y España ha escalado al segundo puesto (18%), un récord que no había alcanzado desde que que la Asociación de Cargadores comenzó con estas estadísticas en el año 2021. La mayoría de los robos se llevaron a cabo en las instalaciones de origen (49%), ocupando el segundo lugar los robos en aparcamientos no seguros (19%) 👇

No hay descripción alternativa para esta imagen

Este dato es muy importante, porque habitualmente puede pensarse que el robo que sufre un camión se perpetra cuando esta descansando en un área de servicio o en un aparcamiento, pero este estudio desmonta este mito, y son las instalaciones de origen donde mayormente se sufren los robos. Y es que la falta de seguridad en los polígonos industriales españoles es cada vez más acusado, y las bandas organizadas y especializadas en robos ya no tienen que desplazarse hasta las áreas de servicios remotas para poder ejecutar sus fechorías.

Otro tema también que esta en el día a día del sector es la suplantación de la identidad, mediante la cual hay camiones que recogen mercancías suplantando a otras empresas de transporte, para luego «desaparecer» literalmente.

Con este panorama, normal que el numero de personas que quieren ser choferes profesionales sea cada vez menor; no hablamos de salarios sino de otros aspectos como la falta de seguridad, que sumado a otros componentes, pone al sector ante una crítica situación, que ya es una realidad.

Carlos Zubialde

info@carloszubialde

hola@hablemosdetransporte.com