Los pasos continúan, y el pasado 8 de abril la Comisión Europea a dado luz verde a DSV para que pueda comprar la totalidad de Schenker, sin que ello según su criterio suponga ningún riesgo para la competencia, ni tengan tampoco posición dominantes dentro del mercado del transporte y la logística en Europa, pese a que el resultado de la unión de ambas empresas en algunos mercados, será de un sólido liderazgo.
Según el criterio de la Comisión, pese a tener ese liderazgo, observan que en todos los mercados logísticos y de transporte en la Unión hay suficientes competidores como para ofrecer otras alternativas distintas a las que puede ofrecer DSV después de integrar Schenker, pese a que tenga esa posición mayoritaria.
Y ahora le toca el turno a DSV, todo el sector les esta mirando para ver como realizan la integración de un gigante como Schenker, que a todas luces, no será nada sencillo. Parece que DSV quiere completar la compra en el segundo trimestre del 2025, que recordemos asciende a 14.300 millones de euros. Sobre todo se observa con mucho detenimiento como complementaran los servicios para integrarse, puesto que Schenker tiene un volumen de negocio muy significativo así como una estructura de medios y personal muy grande.
La noticia tiene mucha importancia, porque hasta no recibir el ok de la Comisión Europea, DSV no podía contactar con los clientes de Schenker, se tenia que mantener la libertas e independencia de la compañía, cosa que ahora ya podrán hacer.
Dentro de todas las divisiones, seguramente la que mayor foco de atención esta generando es la de transporte terrestre en Europa, porque ambas empresas poseen una amplia red de transporte con delegaciones propias en la mayoría de países de Europa, he incluso hay algunos emplazamientos donde el tamaño de la estructura de Schenker es mayor que la de DSV.
La atención se centrará en saber como gestionaran los servicios, como puede afectar la integración a nivel de servicio y como no, si esta compra tendrá también un impacto en el personal, y es que como es lógico ante una operación de esta envergadura, muchos de los profesionales de ambas compañías muestran cierta inquietud ante lo que puede ser una potencial integración.
Experiencia tienen en DSV, y estoy seguro que han tomado buena nota de la experiencia que han tenido en otras operaciones, por lo que no creo que la operación no sea un éxito, pero en el camino es posible que tengan algún contratiempo como es lógico, y hay es donde sus competidores pueden ver una ocasión de reposicionarse, más en tiempos donde la situación coyuntural mundial esta siendo de tanta volatilidad, y sino que se lo cuentes a compañias como DHL o Khune&Nagel, que están al acecho de la situación, como decíamos, en un panorama con una bajada de los volúmenes y tráficos transportados.
El tiempo lo dirá, ahora ya la pelota esta en el tejado de DSV, le toca pagar a DB y ponerse manos a la obra.
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com




