Antes de marcharnos de vacaciones (lo siento si ya has disfrutado las tuyas y estas de vuelta), el curso no podía terminar sin una noticia importante, tanto que yo la pondría a la misma altura de la falta de disponibilidad y camiones que hay en el mercado, y de lo que también ya he comentado en mi blog www.hablemosdetransporte.com

Ahora tenemos esto de las 44 toneladas, una normativa nueva pero que por detrás tiene un recorrido de muchos años, de serios encontronazos entre asociaciones de transportistas y cargadores. De forma reciente, el pasado 23 de julio del 2025, el Gobierno de España ha modificado los límites de los pesos y medidas que los camiones pueden tener, y que eta ya abriendo un nuevo foco de tensión entre las dos partes enfrentadas: transportistas y cargadores/clientes.

Como te decía, es un tema que no es nuevo, viene de lejos, tanto que ya estaba presente por ejemplo en los acuerdos que se firmaron en el año 2021, si, después de la huelga. Aquel acuerdo tenia cosas a favor y menos a favor para las aprtes que lo firmaron, por ejemplo, se aprobó la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, cosa que alegro de forma notable a los transportistas y las asociaciones (porque no se lo creían que se aprobará), pero claro, también estaba el tema de adoptaron cambio en los pesos y medidas, que lo propusieron los cargadores.

Y el tiempo paso, sin que ese cambio (se pedía que los camiones pudieran asumir hasta 44 toneladas y 4.5 metros de altura) pareciera tener más recorrido del que quedará firmado en aquel acuerdo, como una “concesión” de los transportistas a que la huelga pusiera fin. Pero aquí estamos, unos pocos años después, con la norma ya firmada y publicada en el BOE, y que esta haciendo saltar alarmas y recelos por parte de los transportistas.

Es bastante claro que la norma, en si, es beneficiosa para favorece una mayor competitividad de la cadena de suministro, pero claro, ha saltado la liebre cuando esto se tiene que traducir al día a día, y sobre todo, cuando hablamos de tarifas y precios. Algunos ya han sacado números, se pueden leer publicaciones donde el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que congrega a las patronales del sector, concluye que los cargadores serán los principales beneficiarios del aumento de masa y dimensiones, y que el coste añadido que tendrá que soportar el transportista puede estar situado entre el 14% y 18%.

La diferencia entre los precios y las ofertas

En el fondo, de lo que se esta tratando no son los precios de los servicios que se pidan para este tipo de transportes, el CNTC y otras asociaciones de transportistas están alarmados porque la norma no indica un punto que, si tenia el anteproyecto, donde se reflejaba que las tarifas se actualizarían en función de los kilos, punto que ha desaparecido completamente.

Desde la parte del transportista (empresas y asociaciones) se cree que los cargadores utilizaran su fortaleza para negociar transportes con más kilos, pero al precio anterior, pese a que la escalada de costes es imparable, y si, la lógica dicta que si tienes más costes, debes de subir tus trifas, pero claro, esto es un acuerdo entre dos partes, y cuando se habla de subidas, la parte que contrata, el cargador, no quiere ni oír hablar del tema, posición que los transportistas temen que ocurrirá ahora también con las 44 toneladas.

Y las reacciones de los cargadores, la verdad que dan pistas de que el tema estará enfocado en esa dirección, saben que tendrán encontronazos con los proveedores, pero sin esa clausula de medidas correctoras, piensan que tienen la sartén por el mango, pese a equivocarse. Y se equivocan porque primero, las 44 toneladas no son aplicables para todos los recorridos de las carreteras, y por otro lado, olvidan (o no se quiere ver), que el problema no es apretar a sus proveedores, es que cada vez hay menos transportistas, menos camiones y menos empresas, y que muchos transportistas ahora ya pueden elegir con quien trabajar, anteponiendo su interés (por cercanía, precio, tipología de mercancía, rutas etc).

Los tiempos en el transporte están cambiando, y hay quien todavía o no se entera o dejando aparte ese tipo de noticias, piensa que nada esta cambiando.

Carlos Zubialde

info@carloszubialde.com

hola@hablemosdetransporte.com