Esto es lo que podemos extraer de los datos que ha presentado el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones técnicas realizadas en España en el año 2024. Como conclusión clara, camiones, furgonetas y autobuses son los vehículos en peor estado, y esto debe de ser una clara señal a ser tomada en consideración.
Y más si añadimos que los camiones son los que registran un mayor incremento en el número de vehículos que cuentan con más de 10 años y que carecen de la ITV que se han visto implicados en siniestros en las carreteras que tuvieron fallecidos.
En el lado opuesto encontramos a los vehículos agrícolas, que son los que mejor resultado tuvieron en las inspecciones, en concreto el 87% de ellos lo paso, y los turismos por ejemplo, el 82% de ellos lo supero. Y para comparar, los camiones, furgonetas y autobuses tienen peores datos, solo el 71% de los camiones superaron la inspección, el 73% de autocares y el 74% de furgonetas.
Debe de preocupar este dato, los camiones son los que más kilómetros hacen, por lo que el riesgo de que la flota sea de tan alta antigüedad y además, en comparación con el resto, sean los que peor estado ofrecen, supone un autentico peligro para los conductores, así como para todos los que comparten carretera con ellos. Se debe de hacer algo porque la edad media del parque automotor español se sitúa en 15,1 años y uno de cada dos vehículos supera esos 15 años.
Y los defectos además son muy localizados, casi el 23% de los camiones que no paso la ITV, lo hizo por fallos graves en el alumbrado y señalización, mientras que el 22% lo hizo por emisiones contaminantes, derivado de la antigüedad de la flota.
Ruedas y neumáticos lo son en el 20%, y los problemas de frenos afectan al 11.4% de los camiones que no superan la inspección.
Carlos Zubialde
info@carloszubialde.com
hola@hablemosdetransporte.com